Logística interna
La logística interna, también conocida como logística de almacenamiento y distribución interna, se refiere a las operaciones y actividades que ocurren dentro de una empresa para gestionar eficazmente el flujo de materias primas, productos en proceso y productos terminados dentro de sus instalaciones. Esta función desempeña un papel crucial en la optimización de los procesos de producción y distribución. Aquí tienes algunos aspectos clave de la logística interna "Andrea Carolina Pareja (Gerente de Operaciones/Kahai)":
1. Recepción de Materias Primas: Recepción, inspección y almacenamiento de materias primas y componentes que se utilizarán en la producción. Esto incluye la verificación de la calidad y la cantidad de los suministros recibidos.
2. Almacenamiento: Organización y gestión de almacenes para garantizar que las materias primas y los productos en proceso estén disponibles cuando se necesiten. Esto puede incluir sistemas de estanterías, códigos de barras y sistemas de gestión de inventario.
3. Movimiento Interno: Coordinación de la transferencia de materias primas y productos en proceso entre diferentes áreas de la empresa. Esto puede implicar el uso de montacargas, transportadores u otras tecnologías.
4. Proceso de Producción: Gestión de la secuencia de producción y la programación para garantizar la eficiencia y la sincronización de las operaciones.
5. Control de Calidad: Implementación de sistemas de control de calidad para garantizar que los productos cumplan con los estándares establecidos antes de avanzar en la producción.
6. Embalaje y Etiquetado: Preparación de productos terminados para su distribución, incluyendo el embalaje adecuado y la aplicación de etiquetas.
7. Gestión de Residuos: Manejo adecuado de residuos y desperdicios generados durante la producción, incluyendo reciclaje y eliminación segura.
8. Flujo de Información: Uso de sistemas de información y comunicación internos para coordinar las actividades logísticas, mantener la visibilidad de los procesos y tomar decisiones informadas.
9. Optimización de Rutas: Planificación de rutas internas para el movimiento eficiente de productos y materiales dentro de la empresa.
10. Automatización: Uso de tecnologías de automatización, como sistemas de transporte automatizado y robots, para agilizar las operaciones logísticas internas.
Una logística interna eficiente es esencial para reducir costos, minimizar el tiempo de producción y garantizar la calidad del producto. Esto, a su vez, contribuye a mejorar la satisfacción del cliente y la competitividad en el mercado.
Referencias: https://kahai.co
Imagen: https://th.bing.com/th/id/R.52d9fe65de2511cf763da952aab37862?rik=4%2fDZ4F0Qy%2frsow&pid=ImgRaw&r=0
Portador de información: Andrea Carolina Pareja (Gerente de Operaciones/Kahai)